Principales representantes de la épica griega
Homero: (Grecia, siglo IX a.C.). Autor de la Ilíada y la Odisea,las dos grandes narraciones épicas de la Antigüedad griega. La tradición cuenta que era ciego y gozaba de una memoria prodigiosa.
 |
Homero
Hesiodo: (Grecia, mitad del siglo VIII a.C). Después de Homero, es el más antiguo de los poetas helenos. Autor de Los trabajos y los dias y la Teogonia obra en la que relata la genealógia de los dioses de la mitología griega.
Hesiodo
Píndaro: (Grecia, 522-438 a.C.). La obra de este poeta es famosa por sus odas en honor a los triunfadores de los antiguos juegos deportivos, a quienes exaltaba como portadores de las virtudes tradicionales. Los cronistas de la antigüedad le atibuyen la autoría de 17 volumenes de poesías, d elos cuales se conservan cuatro, clasificados según el lugar de los juegos:de Olimpia, odas olímpicas; de Delfos, odas píticas; del istmo de Corinto, odas ístmicas; de Nemea, odas nemeas.
Pindaro
Safo de lesbos: (Lesbos, siglo VII a.C.). poetista griega. Perteneció a la aristocraciay llevó la vida propia de las mujeres de su clase, alejadas del ambiente de luchas e intrigas políticas.Fue profesora de una escuela de poesía, de sus obras se conservan algunos epitalamios, cantos nupciales para los cuales creó un ritmo y un metro propio, que pasó a denominarse sáfico, y fragmentos de sus poemas dirigidos a algunas de las mujeres que formaban parte de su circulo de alumnas.
Safo de Lesbos
Alceo: (Mitilene, siglo VII a.C.). Soldado y poeta. Compuso himnos religiosos y guerreros, poesías amorosas y sátiras políticas; de sus obras se conservan pocos fragmentos.
Alceo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.