Grandes trovadores medievales europeos
Guilhem de peitieu (Francia, 1701-1126). Fue el primer trovador conocido en lengua romance, VII conde de Poitiers y IX duque de Aquitania. Los poeas de este trovador son composiciones divertidas de una sorprendente perfección técnica en el uso de la versificación, la rima y los recursos retóricos.
Guilhem de peitieu
Giraut de bornelh (Francia, 1262-1199). Llamado ''maestro de los trovadores''. Esta apelación se esustenta en un hecho real pues al parecer tenía una escuela de trovar, en la cual daba enseñanzas de poesía durante el invierno. Fue un trovador de profesiones que se ganaba la vida con sus canciones.
Marcabrú (Francia, 1130-1149). Adopta en sus poemas una clara posición moralista que se eviencia en el uso de un lenguaje crudo, lleno de sarcasmos e ironía. Está convencido de que su tiempo sufre de males como el adulterio, la cobardía, la usura y la lujuria. Pinta de sus versos una época decadente y sin virtudes.
Representantes de las narraciones del ciclo artúrico
Geoffrey de Monmouth (País de Gales,1100-1155). Monje bretón. Su obra principal s Historia de los reyes de Bretaña, una obra de un gran valor en la historia de las literaturas europeas. Introduce algunos de los personajes principales de a historia del rey Arturo: Ginebra, el mago Merlín, Morgana; además, la corte, Camelot y la isla de Avalón.
Geoffrey de Monmouth
Chrétien de Troyes (Francia, 1159-1994). Uno de los escritores más famososo de su época. Conocedor profundo de las tradiciones clásicas escribió extraordinarias leyendas caballerescas acerca de héroes como Perceval, Lancelot, Arturo y Tristán. Compuso cinco novelas en verso, que demuestran una clara intención moral y una búsqueda de la perfección espiritual. Entre ellas se encuentran Lanzarote, El caballero de la carreta y Yvain, el caballero del león.
Chrétien de Troyes
Representantes del pensamiento religioso medieval
Pedro Abelardo (Le Pallet, 1079- Priorato de Saint-Marrel,1142).Filósofo, teólogo y maestro laico francés. Es considerado el padre de la escolástica. De espíritu crítico y racional. Algunos de sus escritos son un testimonio dramático de algunos sucesos de su vida, como Historia calamitatum y Las cartas de Abelardo y Eloísa.
Abelardo y Eloísa
Santo Tomás de Aquino ( Italia,1225-1274). Teólogo y filosofo dominico. Considerado la figura cumbre de la teología cristiana y el más importante exponente del escolasticismo. Escribió más de 800 obras; la más importantes: Summa Teológica, cumbre del pensamiento filosófico.
Santo Tomás de Aquino
San Francisco de Asís (Asís, 1182-1226). Fundador de la orden franciscana, predicó la pobreza como un valor. Compuso el poema Cántico de las criaturas o Cántico del hermano sol, que influenció la poesía mística posterior.
San Francisco de Asís
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.